Destacados:

 

La Terapia Gestalt es más que una modalidad terapéutica: es una filosofía de vida, una actitud para “funcionar” en nuestra sociedad; cuando aprendemos sus valores los usamos en nuestra cotidianeidad y no solo en ámbitos terapéuticos….

Y por eso sirve para todas las personas, pues la pueden aplicar sean cuales sean sus ocupaciones: docencia, enfermería, trabajo social, coordinación de grupos, etc.

 Sin embargo, cuando se quiere aplicar “psicoterapéuticamente” tendremos que tener mayor cuidado, mayor formación, mayor responsabilidad.

Los que somos parte de Gestalt Mediterráneo sabemos que no basta el entusiasmo y las ganas; hacen faltan más cosas, empezando por responder a tus preguntas: ¿Para qué me sirve esta Formación? ¿Hasta donde y cómo puedo llegar? En 2025 han habido modificaciones, tanto en AETG como en FEAP, que aumentan las posibilidades de pertenencia y ámbitos laborales. ¡Estamos preparando la información y pronto la subiremos!

 

DIEZ RAZONES POR LAS CUALES FORMARTE EN GESTALT MEDITERRÁNEO

Orientación Psicoterapéutica: es el primer y único centro en Baleares acreditador por Federación Española de Asociaciones Psicoterapéuticas (Ver Itinerario Formativo más abajo)

Experiencia: los docentes que siguen tu proceso tienen más de 30 años de experiencia en el propio campo de la docencia en Gestalt.

Conocimiento: los docentes que te formarán tienen el conocimiento académico y el pragmático: la mayoría son universitarios y han alcanzado las mayores membrecías en la AETG como Supervisores y Didactas, además de pertenecer a FEAP (actualmente la única institución que otorga titulación de Psicoterapeuta).

Pionera en Baleares: A su fundador, Julio Artíles, le fue solicitado por la AETG, abrir un espacio de Formación en Terapia Gestalt en Baleares y no nos es ajeno conocer el peso de los “órdenes del amor”, aún en las instituciones.

Estilo Didáctico Novedoso: Utilizamos un sistema de asignaturas, en lugar de solo monográficos, lo que permite, en cada encuentro, diversidad de profesores y temas para que la Formación sea dinámica y con multiplicidad de estilos.

Comunidad Educativa: aún cuando cada grupo tiene su espacio de aprendizaje, hay algunos que son en común para propiciar una concepción de comunidad y facilitar el espíritu colaborativo y solidario.

Centro Sanitario: Estamos reconocidos oficialmente como tal e inscritos en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios con el Nº 5768/24 Esto nos permite dar asistencia, de manera legal, a través de nuestro espacio PRO.SA.

Practicum de Carrera y Master para Psicología: Estamos reconocido como centro colaborador por diferentes Universidades para que sus alumnos hagan sus prácticas. Estas son: UIB, UNED, UOC, VIU, UNIE, CUSE, ISABEL 1º, UNIR y se van sumando otras.

Post- Formación: Todos nuestros ex alumnos pueden seguir formándose y trabajando en dos espacios que se inter vinculan: Centro de Graduados y Promoción de Salud (PRO.SA.), es decir, hay continuidad una vez concluida la Formación.

Continuidad a través del tiempo: llevamos formando en Terapia Gestalt desde 2003, abriendo nuevas promociones, ininterrumpidamente, desde entonces. En 2025 abriremos la  23º Promoción. 

Existen dos tipos de trabajos escritos con los que vamos evaluando tu progreso: los Registros Vivenciales y los Exámenes

Ten en cuenta: 

  • Subir los Registros en Registros (no en exámen y al revés); si te ocurriera este error comunícaselo a tu tutor para que avise a quien gestiona con la Plataforma.
  • Hay fechas límites para subirlos; si lo subes fuera de esa fecha no recibirás devolución.
  • Si no los subes en fecha deberás hacerlo igualmente porque es requisito tener constancia de tu proceso y está establecido por la AETG para todos sus centros acreditados. 
  • En el cuadro adjunto verás todas las fechas, de manera que no tengas dudas a la hora de cumplirlas.
  • Los Registros Vivenciales deberán tener un mínimo de una página y un máximo de tres, ya que se trata de un registro de lo que te ha pasado a ti durante el fin de semana. No describas las pautas del ejercicio (lo conocemos); escribe y describe TU EXPERIENCIA.
  • Por favor lee como se Identifica un trabajo en el documento del Tablón; para quienes corregimos es fundamental.
  • Para apuntar quien te hace las devoluciones revisa el Cuadro de Dustribución de Materais. Ahí lo encontrarás.
  • MUY IMPORTANTE: el 15 de julio se actualiza la Plataforma. Esto significa que, si eres alumno de 2do que pasa a 3ro, no tendrás acceso a las mismas materias porque cambias de curso. Tus registros y exámenes permanecerán hasta que termines tu Formación. Si eres alumno de 3ro que ha concluido su Formación ya no tendrás acceso. Recuerda bajar todos tus trabajos (registros y exámenes) para compilarlos y presentar la Memoria Final. Como siempre, te sugerimos que no esperes a último momento para bajar tus trabajos y que los registros que subas son los que tienen devolción; los que has subido fuera de fecha y no la tienen, los subes igual. (Lee el adjunto para más información).
Jaume Ferrán, 64. 07004. Palma de Mallorca.